En esta seccion encontraras las diferentes propiedades nutritivas de las frutas y verduras de temporada.
Donde tambien encontrarás la version para imprimir a modo de fichas y poder obsequiar a tus clientes ayudando a su fidelizacion. Toda esta información es facilitada por la empresa colaboradora Natur-aura. www.natur-aura.com
Este més de septiembre todavia podemos encontrar frutas y verduras de verano, a las puertas de recibir las de otoño pronto, aunque el tiempo puedo hacernos disfrutar de ellas un poquito más.
La nectarina, es una variedad de las semillas del melocotón, la única diferencia entre ambas frutas es debida a un gen que es el encargado de desarrollar la piel aterciopelada que posee el melocotón.
La nectarina presenta una piel lisa y brillante, históricamente se las conocía como “los duraznos sin la piel aterciopelada”.
Las nectarinas son unas de las frutas del verano de un sabor tropical y dulce aunque es más ácido que el melocotón, de sabor singular su nombre es un claro referente al néctar y la dulzura especial que poseen.
Además de su delicioso sabor, te presentamos más motivos para degustar esta fruta.
¿Quieres conocer las propiedades de las nectarinas?
El caqui es una fruta tropical propia del otoño. Descubre sus características, sus propiedades nutricionales y su uso en la cocina.
El caqui es una fruta tropical de color amarillo, anaranjado o púrpura y sabor muy dulce. Las tres especies de caqui más consumidas tienen su origen en China, Japón y otros países de Asia y Estados Unidos.
Tipos de caquis:
Son tres las especies del género Diospyros cuyo fruto se conoce y consume como caqui. Se diferencian entre sí por el tamaño y el sabor.
Consejos para comprar caquis:
Es importante conocer la variedad, para elegir la más adecuada. A la hora de la compra se
han de desechar los ejemplares que presenten un color verde, y hay que elegir siempre los que estén intactos, con casquete y tallo incluidos.
Conservación del caqui:
Propiedades nutricionales:
Propiedades del caqui (Por 100 gramos)
Salud:
Uso en la cocina:
Otra forma de consumir el caqui es desecado. Asimismo, puede formar parte de diversos pudines ypasteles, e incluso puede emplearse en la elaboración de
mermelada o panes.
PROPIEDADES DE LA UVA